Los geriatras José Luis Dinamarca y Henry De Las Salas y el kinesiólogo Rafael Pizarro fueron invitados al encuentro de la Asociación de Geriatría y Gerontología de dicho país.
Entre el 29 y 31 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Pereira el XIX Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Geriatría y Gerontología (ACGG), evento que contó con la presencia de destacados conferencistas locales e internacionales como el Dr. Carlos Cano, Profesor de la U. Javeriana de Bogotá y la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor, ALMA y el Dr. Óscar Rosas, Profesor Investigador en el Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México.
Como conferencistas invitados expusieron el Dr. De Las Salas en el Symposium de Cardiogeriatría con los temas «Importancia de la fragilidad» e «Indicaciones de las estatinas». Por su parte, el Dr. Dinamarca, en su calidad de past Chair del Comité Científico de la Fragility Fracture Network, presentó sobre Ortogeriatría, y la importancia de organizaciones internacionales como la FFN, además de realizar una Conferencia Magistral sobre Neuropatías Periféricas.
Entre tanto, como Director del Área Gerontológica de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable (RIES-LAC), Rafael Pizarro habló de valoración gerontológica integral, ayudas técnicas, telesalud e hizo la Conferencia Magistral «Actividad física promocional-preventiva en la comunidad».
El Congreso, el más importante organizado anualmente por la ACGG, tuvo este año como lema «Envejecimiento saludable: Integración de enfoques en Gerontología y Geriatría», y convocó a profesionales de la Geriatría y la Gerontología de Colombia, y también a representantes de otros países latinoamericanos como Perú, Venezuela, México y Chile.