
Ps. Daniela Thumala fue co-directora de la Octava Encuesta Nacional de Inclusión y Exclusión Social de Personas Mayores en Chile.
Una percepción cada vez más negativa respecto a la preparación del país ante el envejecimiento poblacional y una baja valoración de la autonomía de las personas mayores son algunos de los hallazgos de la Octava Encuesta Nacional de Inclusión y Exclusión Social de Personas Mayores en Chile.
El estudio fue desarrollado por la Universidad de Chile, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y el Núcleo Interdisciplinario de Psicogerontología (NIP), en colaboración con Cristián Massad, de la Sección de Estudios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), y el Proyecto ANID-FONDAP Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo.
La conducción del trabajo estuvo a cargo del Dr. Marcelo Arnold, la Dra. Daniela Thumala —integrante de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh)— y el sociólogo Daniel López, responsable de la dirección de análisis.
La encuesta fue presentada en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso, ante senadores y diputados de las comisiones de personas mayores, junto a autoridades, académicos y representantes de organizaciones sociales.
La investigación ofrece una mirada integral sobre la inclusión y exclusión social de las personas mayores, así como una imagen global de cómo la ciudadanía percibe el proceso de envejecimiento y la vejez en Chile. “Sus resultados muestran con nitidez tanto las fortalezas como las fragilidades de la sociedad frente al cambio demográfico, ofreciendo evidencias sólidas para el debate público y el diseño de políticas inclusivas orientadas a la dignidad, la participación y la autonomía de las personas mayores”, destacó Thumala.
Principales resultados:
84% considera deficiente la preparación del país ante el envejecimiento.
81,1% estima que las necesidades de las personas mayores son poco o nada consideradas en las decisiones políticas.
53,5% está dispuesto a pagar un impuesto específico para garantizar derechos y bienestar.
56,7% cree que el bienestar de las personas mayores es responsabilidad de las familias.
68,5% señala que los aportes de las personas mayores se desaprovechan.
Solo 41,3% considera que las personas mayores pueden valerse por sí mismas, pese a que el 78% de ellas es totalmente autovalente.