Sobre geriatras y geriatría
4 de septiembre de 2023
Sobre geriatras y geriatría

Recientemente, la H. D. Dra. Maria Luisa Cordero expuso en el hemiciclo de la Cámara una experiencia sobre el mal uso de fármacos en una persona mayor de su distrito y que habría sido indicada por un médico Geriatra, llevando a generalizar esta práctica por los profesionales dedicados a aquello.

La Geriatría es una especialidad médica impartida por facultades de medicina, que requiere varios años de formación. Esta formación se puede realizar en manera directa durante cuatro años o como subespecialidad de la Medicina Interna durante cinco años, después de obtener el título de Medicina. Además existe la certificación de CONACEM o FONASA. Todos los Geriatras acreditados están inscritos en la Superintendencia de Salud (https/rnpi.superdesalud.gob.cl) y los Geriatras miembros de la SGGCh requieren demostrar su especialización.

Las Personas Mayores son una población heterogénea y con una diversidad de condiciones, donde no solo nos enfocamos en los problemas biomédicos, sino también en la funcionalidad (autonomía), la salud mental y el entorno social como condición de bienestar y calidad de vida, lo cual se aplica tanto a nivel hospitalario como ambulatorio, en personas autovalentes, dependientes, además de familiares y cuidadores.

En relaciòn a la terapia farmacológica, uno de nuestros objetivos es poder adecuar (o suspender) terapias que pueden ser inapropiadas, potencialmente riesgosas, en dosis altas o derechamente con una excesiva polifarmacia.

Lamentablemente, la especialidad se ve expuesta a personas que usurpan el rol profesional que ejerce la Geriatría, y dada la ausencia de una Ley de Especialidades Médicas, hay sujetos que malamente ejercen atenciones bajo título de geriatra sin tener una preparación y menos un título orientado a personas mayores en particular las más vulnerables.

Desde la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, estamos permanentemente en disposición de ayudar en la difusión de los perfiles que de todo Geriatra y también de otros profesionales se deben considerar con respecto a la atención en salud de las personas mayores, así como también en seguir educando en conceptos que resguarden la salud, dignidad y calidad de vida, en especial de aquellos más frágiles en esta población.

En este contexto, hemos apoyado iniciativas legislativas destinadas a poder avanzar en un sistema de salud y cuidados orientados al cambio demográfico que Chile está presentando.


Directorio
Sociedad de Geriatría y
Gerontología de Chile

Comparte esta noticia