
El encuentro estuvo dedicado al análisis bioético, médico y legal del uso de contenciones en personas mayores.
La Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh) fue parte de la Jornada Interamericana sobre sujeciones en Geriatría, actividad virtual desarrollada
el pasado 25 de septiembre, en el marco de los proyectos de investigación “Nuevos desafíos del Derecho Biomédico en la protección jurídico-civil de las personas mayores” y “Las personas mayores ante la vulnerabilidad, la exclusión y la soledad. Mecanismos jurídico-civiles de protección propuestos desde un enfoque disciplinar”, financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
La jornada fue gratuita y certificada, y se presentó como una instancia relevante de capacitación para profesionales y equipos de residencias geriátricas, interesados en abordar los aspectos bioéticos, legales y médicos asociados al uso de sujeciones en personas mayores.
El encuentro fue organizado de manera conjunta por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, la Universidad de Alicante, la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae y la Sociedad de Geriatría y Gerontología.
La actividad constó de tres paneles temáticos en que se abordaron las “Condiciones bioéticas frente a la atención de personas vulnerables y la aplicación de sujeciones en Geriatría” a cargo del Dr. Jaime Hidalgo, presidente de la SGGCh y el Prof. Javier Barceló, catedrático de Derecho Civil, Universidad de Alicante, el “Marco médico-legal en contra del uso de sujeciones en Geriatría” con el Dr. Rafael Jara, past president y la Prof. Ángela Arenas, directora de la SGGCh y por último la “Realidad latinoamericana y española sobre el uso de sujeciones en Geriatría” con el Dr. Robinson Cuadros, presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT) de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría y el Dr. Antonio Burgueño, Director Médico del Programa Desatar y Presidente de la Comisión de Salud y Coordinación Sociosanitaria de CECOMA.