Como parte de sus actividades del año, la Sociedad de Geriatría y Gerontología, a través del grupo de trabajo de Economía Plateada, organizó un webinar para abordar este fenómeno vinculado al cambio sociodemográfico de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades y demandas de las personas mayores.
La actividad que se desarrolló el viernes 21 de marzo fue presentada por el Dr. Jaime Hidalgo, Presidente y Ps. María José Gálvez, Directora de la SGGCh, quienes destacaron que este seminario virtual nace del interés de los propios socios. «Este grupo de trabajo se gesta al alero de nuestra Sociedad y está integrado por profesionales de distintas disciplinas que hoy están aportando a la temática desde su quehacer y experiencia», señaló el Dr. Hidalgo.
El programa contempló la participación del Dr. Jorge Browne, quien expuso sobre el cambio demográfico que vive Chile con el acelerado envejecimiento como una realidad sin precedentes.
Luego, EU Paula Ossandón se refirió a la importancia de envejecer en el territorio, es decir en el lugar donde la persona mayor ha habitado toda su vida, considerando el entorno comunitario, social y familiar.
Trabajo, previsión y personas mayores se llamó el bloque que contó con la participación de nuestro Past President Dr. Rafael Jara con el tema «Los beneficios de continuar trabajando» y el Dr. Félix Nallim, médico geriatra argentino que habló de la gerontoprevisión, una disciplina que busca combinar la gerontología y la previsión social para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Después de un receso, vino el bloque de envejecimiento activo a cargo de Ps. José Miguel Morales con la presentación «Grupos de mayores que caminan de la pantalla al parque», Ps. Daniela Ramírez con el tema «Emprendimiento y personas mayores» y el Ing. Antonio Rienzo que expuso acerca de «Optimización cognitiva a partir de aplicaciones digitales».
A continuación, se dio paso al módulo de derechos humanos con la intervención de la Prof. Rosa Kornfeld, ex Directora del SENAMA, la primera experta independiente de derechos humanos de la ONU y una de las fundadoras de la SGGCh.
Posteriormente, los asistentes participaron de la mesa redonda «Economía plateada desde los derechos» y «Economía plateada y Salud». La primera sesión estuvo a cargo del economista Nicolás Stark, quien presentó sobre Previsión Social en Las Américas, el abogado y exdirector del SENAMA Octavio Vergara con el tema «Cómo ser una empresa amigable con los colaboradores mayores» y Ps. María José Gálvez habló de «Cómo lograr una atención al cliente mayor cercana y efectiva en el comercio».
En la segunda y última parte, los ingenieros Pablo Pizarro y Benjamín Chacana expusieron acerca de «El rol de las ONG y de la Academia».