Manifiesto de Salamanca contra el edadismo celebra un año
23 de septiembre de 2025
Manifiesto de Salamanca contra el edadismo celebra un año
Nuestro Past President, Dr. Juan Carlos Molina, participó en un acto conmemorativo en su calidad de Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable (RIES-GAUDIUM).
 
Como firmante y activo colaborador, el Colegio Médico de Chile acogió en su sede la conmemoración del primer aniversario del Manifiesto de Salamanca contra el Edadismo, lanzado el año pasado en España junto con la RIES-GAUDIUM.
 
"El año pasado firmamos el Manifiesto de Salamanca, cuyo eje central es oponerse a la discriminación y a la falta de inclusión de las personas mayores, además de llamar a implementar acciones convergentes ante el proceso de envejecimiento masivo que vive el mundo", recordó el Dr. Juan Carlos Molina, Past President de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable (RIES-GAUDIUM).
 
El Dr. Molina moderó el conversatorio "El envejecimiento en Chile", con la participación de la Sra. Claudia Asmad Palomo, Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA); el Dr. Juan Luis Castro, Senador de la República; y la Sra. Soledad Carvacho, representante de la Asociación Mesa Coordinadora Nacional por los Derechos de las Personas Mayores. En la instancia, se abordaron los principales desafíos demográficos, sociales y políticos asociados al envejecimiento de la población.
 
Posteriormente, se desarrolló el panel "Desafíos del Chile actual frente al envejecimiento", en el que intervinieron la Dra. Marcela Castillo, Decana de la Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, y la Dra. Margarita Estefan, Presidenta de la Agrupación de Médicos Mayores. Este espacio fue moderado por el Dr. Patricio Torres, Secretario General de RIES-GAUDIUM, y se centró en el rol de las instituciones de salud y educación en la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de una sociedad que envejece aceleradamente.
 
Finalmente, el Dr. Octavio Enríquez, representante del Colegio Médico en la firma del Manifiesto, destacó la importancia de este compromiso adquirido en Salamanca el 4 de septiembre de 2024.
 
Durante el encuentro, se hizo un llamado a fortalecer las políticas públicas que promuevan un envejecimiento activo, saludable e inclusivo, subrayando el rol esencial de las universidades en la formación, investigación e incidencia en esta materia.
 
"Tenemos grandes desafíos que obligan a sumar todos los esfuerzos para transformar el entorno en un lugar donde no solo se respete a las personas mayores en todas sus capacidades y dignidad, sino que también se instalen mecanismos de inclusión que promuevan un envejecimiento digno, en un país que está envejeciendo rápidamente sin mucha conciencia de ello", finalizó el Dr. Juan Carlos Molina.
 
Crédito foto: Colegio Médico de Chile

Comparte esta noticia